top of page

¿Para qué sirven las emociones?


¿Alguna vez te has sentido feliz, triste, enojado o asustado? ¿Qué tal celoso, o avergonzado? Casi todo el mundo tiene estas emociones diferentes de vez en cuando, y pueden tener un gran efecto en la forma en que las personas piensan y actúan. Debido a que las emociones tienen un efecto tan grande en la vida de las personas, los científicos han pasado mucho tiempo tratando de entender cómo funcionan.




¿Qué Causa Nuestras Emociones?


Nuestras emociones, desde la tristeza hasta la alegría, son provocadas por nuestros pensamientos y situaciones específicas. Lo interesante es que dos personas pueden experimentar la misma situación de manera muy diferente debido a sus pensamientos únicos. Por ejemplo, frente a un perro, una persona podría sentir miedo si nunca ha tenido una mascota, mientras que otra podría sentir alegría recordando a las mascotas de su infancia. Esto subraya cómo nuestras experiencias pasadas influyen en nuestras reacciones emocionales.


Algunos estudios han identificado que ciertos tipos de pensamientos conducen a emociones específicas. Pensamientos como "estoy en peligro" pueden desencadenar miedo, mientras que "he conseguido lo que quería" podría llevarnos a sentir felicidad. Estos pensamientos y las emociones resultantes se relacionan con cómo interpretamos y respondemos a nuestro entorno según varios criterios, como si podemos controlar lo que sucederá a continuación o si podemos adaptarnos a los cambios.



¿Qué Sucede en Nuestro Cuerpo?


Cuando experimentamos una emoción, ocurren cambios automáticos en nuestro cuerpo, pensamientos y comportamiento. El miedo y la ira pueden acelerar nuestro ritmo cardíaco, mientras que la tristeza puede provocar lágrimas. Además, nuestras emociones afectan la forma en que recordamos experiencias y cómo percibimos nuestro entorno, influenciando incluso nuestras acciones y decisiones futuras.





 Manejando Nuestras Emociones


Entender nuestras emociones es el primer paso para gestionarlas efectivamente. Cuando las emociones parecen inútiles o dañinas, técnicas como la reevaluación de nuestros pensamientos o enfrentar nuestros miedos pueden ser herramientas poderosas para cambiar cómo nos sentimos. Por ejemplo, reinterpretar un examen temido como un desafío manejable o enfrentar proactivamente situaciones que nos asustan puede ayudarnos a superar miedos y mejorar nuestra capacidad de adaptación.


Las emociones son una parte integral de la experiencia humana, influyendo en casi todos los aspectos de nuestra vida Comprender el origen de nuestras emociones y cómo podemos gestionarlas mejor nos permite vivir de manera más equilibrada y satisfactoria. Al prestar atención a cómo nuestras experiencias y pensamientos moldean nuestras emociones, podemos aprender a responder de manera más constructiva a los desafíos de la vida, mejorando no solo nuestro bienestar personal sino también nuestras relaciones con los demás.


Las emociones, en su complejidad, nos ofrecen una ventana única a nuestra psique y cómo interactuamos con el mundo. Al abrazar este conocimiento, podemos navegar por la vida con mayor comprensión, compasión y resiliencia.




Referencias:

  1. Smith R, Alkozei A and Killgore WDS (2017) How Do Emotions Work?. Front. Young Minds. 5:69. doi: 10.3389/frym.2017.00069

  2. Smith, R, Killgore, W, and Lane, R. (2017). The structure of emotional experience and its relation to trait emotional awareness: a theoretical review. Emotion. doi:10.1037/emo0000376


Comments


bottom of page